SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Development and Assessment of an Application for Primary Care for Users with Diabetes MellitusNecessary Information for the Families of Children with Autism Spectrum Disorder: An Integrative Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aquichan

Print version ISSN 1657-5997On-line version ISSN 2027-5374

Abstract

VILLEGAS-PANTOJA, Miguel Ángel; MENDEZ-RUIZ, Martha Dalila; VALLE-ALONSO, María de Jesús De  and  GARCIA-PERALES, Laura Alicia. Asignatura de Enfermería sobre drogodependencias y sus efectos sobre las creencias e intenciones: estudio cuasi experimental. Aquichan [online]. 2020, vol.20, n.2, e2027. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2020.20.2.7.

Objetivo:

determinar el impacto de una asignatura orientada al cuidado de usuarios drogodependientes sobre las creencias e intenciones del uso de drogas en estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.

Materiales y métodos:

estudio cuasi experimental con un grupo de comparación no equivalente realizado en 210 estudiantes mexicanos de ambos sexos. Se utilizaron dos instrumentos tipo Likert para medir las creencias e intenciones del uso de drogas, antes y después de una asignatura con duración de un semestre.

Resultados:

al final del estudio, se encontró una interacción significativa (F = 3,56, p = 0,050, η2p = 0,025), que sugiere una mayor disminución de las creencias a favor de las drogas entre los estudiantes que cursaron la asignatura sobre drogodependencias. Respecto a las intenciones del uso de drogas, se apreció una disminución generalizada en toda la muestra (F = 10,13, p = 0,002, η2p = 0,059).

Conclusiones:

las asignaturas sobre cuidados en las drogodependencias pueden tener efectos beneficiosos en los estudiantes de Enfermería al modificar las creencias y las intenciones de llevar a cabo conductas no saludables como el uso de sustancias. Los resultados demandan revisar si los efectos permanecen más allá de la finalización de los estudios universitarios.

Keywords : Intención; investigación en educación de enfermería; promoción de la salud; trastornos relacionados con sustancias; México.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )