SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Quality Care in Outpatient Chemotherapy. Design and Validation of the Novel Care Quality Ambulatory Instrument author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aquichan

Print version ISSN 1657-5997On-line version ISSN 2027-5374

Abstract

MARINHO FERNANDES, Renata et al. Salud mental de los profesionales de enfermería intensivistas ante la pandemia de la COVID-19: revisión integradora. Aquichan [online]. 2023, vol.23, n.2, e2326.  Epub Apr 10, 2023. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2023.23.2.6.

Introducción:

durante la pandemia de la covid-19, los profesionales de la salud han presentado riesgo aumentado para el desarrollo de afecciones psíquicas, especialmente en la unidad de terapia intensiva. Se encuentra vacío de conocimiento acerca de la salud mental de los profesionales de enfermería intensivistas en la atención a los pacientes acometidos por la covid-19.

Objetivo:

identificar, en la literatura científica, las condiciones de la salud mental del profesional de enfermería intensivista durante la pandemia de la covid-19.

Materiales y método:

se trata de una revisión integradora de la literatura; la recolección de datos ocurrió de enero a abril de 2022 en las fuentes de dados Embase, Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature, PubMed, Scopus Content Overview y Web of Science. Se han relacionado los siguientes descriptores: “Intensive Care Units”, “Covid 19”, “Mental Health”, “Nurse”. Se han incluido estudios producidos desde el 2020, disponibles de forma integral, en español, inglés y portugués, y que atendieran a la pregunta de investigación. La búsqueda y selección de los artículos se ejecutaron por dos investigadores capacitados, de modo independiente, mediante discusión por pares. Se siguieron las recomendaciones del Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses.

Resultados:

desde una amuestra de 16 artículos, se ha observado que la atención crítica a pacientes con covid-19 ha afectado la salud mental de los profesionales de enfermería con énfasis para depresión, ansiedad, estrés y miedo. Lo anterior se asocia a la falta de tratamiento basado en evidencia, la carencia de recursos humanos y físico, la sobrecarga de trabajo y las experiencias de trabajo insuficientes.

Conclusiones:

los profesionales de enfermería intensivistas están mentalmente debilitados; por lo tanto, urge la implantación de políticas, estrategias y métodos para mejorar las condiciones psicológicas de estos profesionales para, así, asegurar la calidad en los servicios.

Keywords : Enfermería; infecciones por coronavírus; unidades de cuidados intensivo; salud mental; promoción de la salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )