SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Structural effects of energy policy in the Argentine economy, 1989-2014Unpaid work and time use in Argentina at the beginning of the 21st century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

On-line version ISSN 1657-6357

Abstract

BONA, Leandro M.. Costo de reproducción social en Argentina. Evolución durante los períodos de convertibilidad (1991-2001) y posconvertibilidad (2002-2015). Soc. Econ. [online]. 2018, n.34, pp.145-166. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i34.6476.

El objetivo de este artículo es analizar las modificaciones que se produjeron entre los períodos de convertibilidad (1991-2001) y posconvertibilidad (2002-2015) en Argentina, desde el punto de vista de las condiciones de reproducción social. La metodología empleada para ello es la elaboración y estimación del costo de reproducción social; una variable compuesta por los ingresos necesarios para reproducirse en las condiciones materiales e históricas existentes en cada país, integrada por componentes salariales, jubilatorios y derechos básicos garantizados por el Estado. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que en los años de 1990, las condiciones reproductivas tuvieron una tendencia declinante agudizada al inicio de la posconvertibilidad, especialmente por efectos de los incrementos en la desocupación y la informalidad laboral. Por el contrario, entre 2004 y 2015 el costo de reproducción social se recuperó, primero por la dinámica de los salarios (hasta 2008) y luego por el influjo de los derechos socializados (2009-2015).

Keywords : Argentina; desarrollo económico; estratificación social; distribución del ingreso; salario.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )