SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36Attitudes, habits and barriers in the consumption of plastic-packaged beverages in Medellin: a multivariate analysisExtractivist Model in Argentina (1990-2016): From Classic Neoliberal Extractivism to Progressive Neo-Extractivism? Three Case Studies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

On-line version ISSN 1657-6357

Abstract

CRESPO-MARIN, Zulma  and  PEREZ-RINCON, Mario. El metabolismo social en las economías andinas y centroamericanas, 1970-2013. Soc. Econ. [online]. 2019, n.36, pp.53-81. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i36.5866.

Este artículo compara los perfiles económico-metabólicos de la región Andina y la Centroamericana. Usando el análisis de flujo de materiales (MFA), se construyen indicadores biofísicos (1970-2013) y se complementan con indicadores monetarios. Se analiza la especialización productiva, los patrones extractivos y de comercio, y se mide la existencia de desacoplamiento. Monetariamente hay un proceso de reprimarización y desindustrialización en los Andes y un incremento de los servicios en Centroamérica. Metabólicamente hay materialización absoluta de ambas regiones por un cambio de patrón metabólico hacia: i) combustibles fósiles y minerales en el caso andino; ii) biomasa agrícola y materiales de construcción en Centroamérica. Ello evidencia una transición hacia un régimen urbano-industrial, más acentuado en la zona andina que en Centroamérica y con mayor énfasis hacia el mercado externo en la primera. La hipótesis de desacoplamiento no se cumple en varios años en ambas regiones analizadas. Estas dinámicas incrementan las presiones ambientales sobre los territorios.

Keywords : flujo de materiales; desacoplamiento; metabolismo social; región Andina; región Centroamericana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )