SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue36Society on the move: weaving territorial peace in Nariño author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

On-line version ISSN 1657-6357

Abstract

BARRAGAN-LEON, Andrea Natalia. Cartografía social: lenguaje creativo para la investigación cualitativa. Soc. Econ. [online]. 2019, n.36, pp.139-159. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i36.7457.

Este artículo pretende reflexionar sobre la cartografía como un lenguaje heterogéneo y plural, partiendo por definir los mapas más allá de simples abstracciones científicas de la realidad y situándolos como herramientas a través de las cuales se manifiesta el poder. Este lenguaje cartográfico materializa discursos iconográficos que representan proyectos territoriales concretos de los sujetos que los elaboran, siendo la cartografía un producto social y eminentemente político. Para ello el texto se desarrolla de la siguiente manera: en primera instancia se analiza el mapa histórico como modelo del Estado territorial moderno, luego se presenta la propuesta de cartografía participativa a través de algunas experiencias de trabajo en Colombia, posteriormente se aborda la cartografía social como metodología cualitativa de carácter territorial para la investigación social ubicándola como parte de una matriz de conocimiento situado desde América Latina y por último se dan algunas recomendaciones metodológicas para la realización de talleres de cartografía social.

Keywords : cartografía social; cartografía participativa; lenguaje cartográfico; metodologías cualitativas; conocimiento situado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )