SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44Multidimensional Perspective of Poverty in Colombian HouseholdsPositioning policies of the Argentine Hydrocarbons Sector After the Partial Nationalization of YPF (2012-2015) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

Print version ISSN 1657-6357On-line version ISSN 2389-9050

Abstract

MOYANO-BUITRAGO, María Luz. Inserción laboral de inmigrantes venezolanas, 2014-2019: ¿acumulación de desventajas?. Soc. Econ. [online]. 2021, n.44, e10410743.  Epub Sep 01, 2021. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i44.10743.

Desde 2014, Colombia experimenta una importante presencia de individuos provenientes de Venezuela a causa de la crisis en ese país. El objetivo de esta investigación es estudiar la inserción laboral de las mujeres venezolanas y evaluar si presentan desventajas acumuladas. Usando información de la GEIH para 2014-2019, este artículo compara algunos indicadores laborales de mujeres venezolanas en Colombia frente a locales y a otros grupos de inmigrantes. Los resultados indican que las venezolanas tienen probabilidad similar de estar ocupadas frente a otras mujeres, pero devengan ingresos más bajos, trabajan más horas, tienen menor probabilidad de pertenecer al sector formal y presentan condiciones laborales más precarias. Aunque el tiempo de asentamiento mejora sus resultados laborales, las brechas entre venezolanas y mujeres locales siguen siendo amplias. La evidencia sugiere que la población analizada experimenta acumulación de vulnerabilidades, por lo que es importante abordar futuros estudios a partir del enfoque de la interseccionalidad.

Keywords : migración internacional; migración forzada; mujer y desarrollo; mercado de trabajo; Venezuela.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )