SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44Positioning policies of the Argentine Hydrocarbons Sector After the Partial Nationalization of YPF (2012-2015)Analysis of Colombian Valuation Techniques for The Palafitic Housing of The Pacific. The Case of Buenaventura, Valle del Cauca author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

Print version ISSN 1657-6357On-line version ISSN 2389-9050

Abstract

RAFFO, Leonardo; GOMEZ-CALDERON, Diego  and  RAMIREZ-ANDRADE, Carolina. Competencia monopolística y externalidades en el criptomercado de drogas. Soc. Econ. [online]. 2021, n.44, e10610962.  Epub Sep 15, 2021. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i44.10962.

El propósito de la investigación es explicar el funcionamiento y dinámica del criptomercado de drogas. Con ese propósito se desarrolló un modelo de competencia monopolística con externalidades en red basado en los trabajos Belleflamme y Peitz (2010) y Dixit y Stiglitz (1977). La principal predicción del modelo es que las políticas de interdicción en estos mercados tienden a ser contrarrestadas por la entrada de nuevos vendedores, y la resultante apertura de nuevas páginas web en la red oscura. Otro hallazgo es que, debido a la presencia de efectos de externalidad en red en el consumo de drogas online, el endurecimiento de las políticas de interdicción produce un efecto de retroalimentación que lleva a que a un mayor número efectivo de consumidores decida adquirir los dispositivos para acceder a las plataformas de drogas en la web oscura y, así, compre drogas ilegales.

Keywords : criptomercados; drogas ilícitas; economía del crimen; competencia monopolística; externalidades en red.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )