SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue46Spatial Data Analysis: The Provision of Basic Public Services in MexicoNeither Bosses nor Clients: Accountability in the Weakening of Clientelism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

Print version ISSN 1657-6357On-line version ISSN 2389-9050

Abstract

TOMAS TRUCCO, Ignacio. La especificidad de los sistemas productivos industriales en el pensamiento económico: Límites y alternativas. Soc. Econ. [online]. 2022, n.46, e10311089.  Epub May 04, 2022. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i46.11089.

La especificidad de la industria manufacturera fue un tema relevante para el pensamiento económico, que no podía ser reducido a aspectos técnicos o, incluso, quedarse en los límites de las relaciones mercantiles. El trabajo se propone analizar el modo en que se conceptualizó aquella especificidad sobre la base de un conjunto de problemas concatenados: primero, la naturaleza y las implicancias de los rendimientos crecientes de la industria a nivel del sistema. Segundo, el conflicto distributivo y el proceso de diferenciación social que allí anida y que desborda los límites de las relaciones mercantiles. Tercero, el rol de la comunidad territorialmente delimitada como mecanismo para conceptualizar la unidad y contención de los sistemas industriales. Finalmente, se recupera una línea de investigación alternativa inspirada en la obra de Max Weber, que responde a los interrogantes analizados conceptualizando los sistemas industriales mediante las formas de autoridad que allí se ponen en juego.

Keywords : estratificación social; industria manufacturera; desarrollo económico y social; planificación del desarrollo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )