SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue50Paramilitarism in the Eje Cafetero. Genesis, Repertoires and Impacts of Silenced ViolenceCognitive Capitalism and Governmentality. A Genealogy of Academic Marketing Discourse author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sociedad y Economía

Print version ISSN 1657-6357On-line version ISSN 2389-9050

Abstract

DIAZ MOSQUERA, Carlos Andrés. Gestión público-privada en el proyecto urbano “Ciudad Paraíso” en la ciudad de Cali, Colombia. Soc. Econ. [online]. 2023, n.50, e10312200.  Epub Dec 11, 2023. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i50.12200.

Este artículo es el resultado de un estudio sobre la conformación de las redes de gestión público-privada en la estructuración urbana del espacio central urbano de la ciudad de Cali en el proyecto “Ciudad Paraíso”. La metodología usada consistió en un análisis sociológico de las redes de gestión institucionales públicas y privadas encargadas de la planeación, administración y ejecución del proyecto. Las técnicas de investigación implementadas consistieron en una revisión de los trabajos académicos publicados hasta el momento sobre el tema, análisis de periódicos locales, entrevistas, videos institucionales y reuniones virtuales. Se concluye que las redes de gestión están regidas principalmente por discursos y prácticas urbanas como Modernización, Desarrollo, Recuperación y Refuncionalización del centro. En estas redes y alianzas preponderan los agentes urbanos que hacen parte de la red pública de gestión institucional y los potenciales inversionistas.

Keywords : sociología urbana; centro histórico; desarrollo urbano; planificación urbana; gestión público-privada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )