SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue14Political and Welfare State Determinants of Infant and Children’s Health Indicators: An Analysis of Wealthy CountriesPublic Health and the Prohibition of Burials in the Churches of New Granada at the End of the XVIII Century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Gerencia y Políticas de Salud

Print version ISSN 1657-7027

Abstract

CHUNG, Haejoo  and  MUNTANER, Carles. Determinantes políticos y del estado de bienestar de los indicadores de salud infantil y juvenil: un análisis de los países ricos. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2008, vol.7, n.14, pp.32-52. ISSN 1657-7027.

Los indicadores económicos como la desigualdad del ingreso están dando de qué hablar al considerárseles determinantes responsables de la salud de la población. Por otro lado, nos encontramos cruzando el umbral de la exploración del impacto que en la salud de la población tienen las variables políticas y del estado de bienestar como la orientación política del gobierno o el tipo de cobertura de la atención médica. Con el fin de determinar el impacto socialmente estructurado de las variables políticas y del estado de bienestar sobre las Tasas de bajo peso al nacer, Tasas de Mortalidad Infantil y Tasas de Mortalidad en Menores de cinco años en 19 países ricos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico entre los años 1960 y 1994, llevamos a cabo un estudio ecológico con datos de series de tiempo no balanceados. Entre las variables políticas y del estado de bienestar, la cobertura total de atención médica pública fue la que más acertadamente predijo los resultados de mortalidad. La Tasa de bajo peso al nacer fue más sensible a factores políticos, entre otros, al porcentaje de votos obtenidos por los partidos socialdemócratas o laboristas. En general, las variables políticas y del estado de bienestar, incluidos los indicadores de las políticas de salud, se asocian a los indicadores de salud infantil y de los niños. Mientras que un sistema fuerte de atención médica pareciera trascendental para lograr algunos resultados en la salud de la población (por ejemplo, la Tasa de Mortalidad Infantil), otros resultados de salud de la población pueden verse impactados por las políticas sociales establecidas por los partidos políticos que apoyan estados fuertes de bienestar (por ejemplo, la tasa de bajo peso al nacer). Nuestra investigación sugiere que una férrea voluntad política que abogue por políticas de bienestar más igualitarias, incluyendo atención médica pública, es importante para mantener y mejorar la salud de la nación.

Keywords : Estado de bienestar; política y atención en salud; atención médica pública, mortalidad infantil; mortalidad en menores de cinco años; bajo peso al nacer, comparativo.

        · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License