SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue23Social and economic factors associated with obesity: the effects from inequality and povertyAdvances in understanding Colombia's nutrition transition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Gerencia y Políticas de Salud

Print version ISSN 1657-7027

Abstract

RIVEROS-PEREZ, Efraín  and  AMADO-GONZALEZ, Laura Natalia. Modelo de salud en Colombia: ¿financiamiento basado en seguridad social o en impuestos?. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2012, vol.11, n.23, pp.111-120. ISSN 1657-7027.

El sistema de salud colombiano pasa por la mayor crisis de su historia. Este artículo expone la influencia de organismos económicos internacionales sobre la estructuración y funcionamiento del sistema de salud colombiano, así como los puntos de colisión con lo consagrado en la Constitución Política. Además, se presenta una visión general de la organización actual del sistema, así como sus fallas en financiamiento y administración. Por último, se dan unas recomendaciones para reformar el financiamiento, pasando de un modelo de seguridad social a uno basado en impuestos generales, y se exponen las ventajas de un Estado recaudador y administrador del sistema.

Keywords : sistema de salud; seguridad social; índice de Gini; equidad horizontal; equidad vertical; progresividad tributaria; salud; impuestos; progresividad; seguridad social; equidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )