SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue35Visibility and Theoretical Trends in the Education for Health in Four Latin-American Countries, 2003-2013Social Control in the Catalonian Health System: An Open Building Process author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Gerencia y Políticas de Salud

Print version ISSN 1657-7027

Abstract

ARROYO, Pilar Ester  and  CARRETE, Lorena. Intervención orientada a modificar prácticas alimentarias en adolescentes mexicanos. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2018, vol.17, n.35, pp.13-25. ISSN 1657-7027.  https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps17-35.iomp.

El objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad de una intervención educativa para promover prácticas de alimentación saludable en adolescentes entre 11 y 12 años, bajo un enfoque de aprendizaje activo. En esta intervención participaron adolescentes que cursaban el primer año en una escuela secundaria pública de nivel socioeconómico medio; la efectividad de la intervención se evaluó en términos de la modificación favorable de sus actitudes hacia la comida saludable, su autoeficacia para elegir y balancear alimentos y el incremento del riesgo a la salud que implica una alimentación no saludable. El análisis estadístico de los datos indicó una modificación significativa en la actitud y el riesgo percibido después de la intervención; respecto de la autoeficacia, a partir de la aplicación de un modelo markoviano se estimó cuánto debería durar la intervención para lograr que un mayor porcentaje de adolescentes se percibiera como autoeficaz para seleccionar su alimentación. Estos hallazgos apoyan la propuesta de una modificación a los programas gubernamentales, para la creación de un ambiente saludable en las escuelas de nivel elemental y mejorar las competencias de los estudiantes para seguir una dieta balanceada, sin romper con los patrones socioculturales y los hábitos alimenticios de las familias.

Keywords : obesidad y sobrepeso; programas de gobierno; salud pública; conductas saludables; adolescentes; México.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )