SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Prevention of Dating Violence: A Review of Programs Published Between 1990 and 2012Effects of Caring for People with Alzheimer's Disease: A Study on Formal and Informal Caregivers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento Psicológico

Print version ISSN 1657-8961

Abstract

LOPEZ VARGAS, Omar; IBANEZ IBANEZ, Jaime  and  CHIGUASUQUE BELLO, Efraín. El estilo cognitivo y la fijación de metas de aprendizaje en ambientes computacionales. Pensam. psicol. [online]. 2014, vol.12, n.1, pp.133-148. ISSN 1657-8961.

Objetivo. Explorar la influencia que ejerce el estilo cognitivo en la dimensión dependencia - independencia de campo sobre la fijación, ajuste y precisión de metas de aprendizaje. De igual manera, explorar dicha influencia en el logro de aprendizaje esperado en estudiantes de secundaria, durante su interacción en la resolución de problemas de triángulos rectángulos a través de un ambiente hipermedial denominado "Softri". Método. En la investigación participaron 85 estudiantes del grado décimo de un colegio oficial de Bogotá. Se utilizó el EFT para medir el estilo cognitivo. El logro académico se obtuvo a través de evaluaciones realizadas en el escenario computacional. De igual forma, las metas seleccionadas por los sujetos eran registradas por el software "Softri". Para el tratamiento de los datos se realizó un análisis Anova, el cual permite establecer la existencia de diferencias significativas en cuanto a las medias del logro de aprendizaje y la formulación de metas entre los diferentes grupos de estudiantes de acuerdo con su estilo cognitivo. Resultados. Se mostró que los estudiantes independientes de campo se fijan metas más altas, siendo más precisos con respecto al logro de aprendizajes esperados. Conclusión. Es posible establecer que los estudiantes independientes de campo poseen altas creencias de control sobre su propio proceso de aprendizaje. Probablemente, poseen un locus de control interno alto. También es viable pensar que estos sujetos, poseen altos niveles de autoeficacia académica atendiendo a que se formulan metas más exigentes. Estas conductas pueden estar asociadas a una mayor capacidad de autorregulación del aprendizaje.

Keywords : Estilo cognitivo; metas de aprendizaje; hipermedia; aprendizaje autorregulado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )