SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Evaluation of a Brazilian School Violence Prevention Program (Violência Nota Zero)Bystanders: A Crucial Role in Bullying author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento Psicológico

Print version ISSN 1657-8961

Abstract

ZULUAGA-LOTERO, Ana María; ARIAS-GALLO, Lina María  and  MONTOYA GOMEZ, Marcela. Proyecto Mosqueteros: una propuesta de intervención en el aula para favorecer los procesos de inclusión escolar. Pensam. psicol. [online]. 2016, vol.14, n.1, pp.77-88. ISSN 1657-8961.  https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI14-1.pmpi.

Objetivo. El presente trabajo buscó evaluar si el proyecto Mosqueteros, diseñado para generar ambientes sociales adecuados para la inclusión escolar, aumentaba la interacción entre pares con y sin deficiencias cognitivas y si aumentaba las conductas prosociales de niños. Método. Se realizaron dos pruebas piloto para responder al anterior objetivo. La primera evaluó si jóvenes entre los 11 y 18 años, con y sin deficiencias cognitivas aumentaban su participación e interacción con pares después de recibir entrenamiento para relacionarse positivamente con estudiantes con discapacidad. La segunda evaluó 29 estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa pública de Medellín para establecer si el proyecto Mosqueteros aumentaba sus conductas prosociales. Resultados. En ambas pruebas piloto se encontró que Mosqueteros aumentó las oportunidades de interacción adecuada y la conducta prosocial entre pares, favoreciendo el clima del aula y la inclusión escolar de los jóvenes con discapacidad. Conclusión. El proyecto en mención parece ser una estrategia adecuada para el desarrollo de conductas prosociales en los estudiantes que participaron en el estudio, así como para procurar ambientes de aprendizaje seguros y enriquecidos para la inclusión de niños y jóvenes con y sin discapacidad cognitiva.

Keywords : Inclusión educativa; estudiantes con necesidades educativas especiales; conducta prosocial; aprendizaje cooperativo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )