SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Neuropsychological Performance and Indicators of Frequency, Duration and Time of the Physical Exercise Session author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento Psicológico

Print version ISSN 1657-8961

Abstract

GANTIVA, Carlos et al. Efecto de la empatía afectiva sobre el procesamiento cortical de emojis. Pensam. psicol. [online]. 2019, vol.17, n.1, pp.7-17. ISSN 1657-8961.  https://doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi17-1.eeap.

Objetivo.

Identificar las diferencias en el procesamiento cortical de emojis en personas con alta y baja empatía afectiva.

Método.

El estudio se llevó a cabo con 69 participantes, distribuidos en dos grupos -baja y alta empatía afectiva-, según su puntaje en el Índice de Reactividad Interpersonal. Cada participante observó emojis con expresiones de alegría, ira y neutros. Se registraron los potenciales relacionados a eventos (PRE) P100, N170 y LPP.

Resultados.

Se encontró una mayor amplitud del N170 en el grupo de personas con alta empatía afectiva y, en general, mayor magnitud del LPP ante emojis de ira.

Conclusión.

Los resultados sugieren que los emojis son procesados corticalmente de forma similar al rostro humano y que la empatía afectiva modula la codificación del emoji, pero no la atención temprana y el enganche atencional hacia estos estímulos.

Keywords : Empatía; cara; potenciales relacionados con eventos; medios de comunicación sociales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )