SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Physical Activity and Health-Related Quality of Life in an academic communityRelationship between Competitive Anxiety and Sporting Cooperation on Competition Sailing Teams author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pensamiento Psicológico

Print version ISSN 1657-8961

Abstract

ARBOLEDA ZAPATA, Jeferson; OREJUELA PRECIADO, César  and  VARON TORRES, Santiago. Representaciones sociales de la violencia basada en género en la formación de adolescentes futbolistas. Pensam. psicol. [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.92-104.  Epub Dec 30, 2020. ISSN 1657-8961.  https://doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi18-2.rsvb.

Objetivo.

Conocer las representaciones sociales sobre la violencia basada en género en contra del hombre en deportistas en formación de un club deportivo de la ciudad de Cali.

Método.

Se empleó un diseño cualitativo, en el que se utilizó una entrevista semiestructurada a seis adolescentes de 16 y 17 años de edad. El análisis de los datos se realizó desde el método de inducción analítica, y algunos elementos del análisis del discurso se procesaron a través del software Atlas.ti.

Resultado.

Los hallazgos sugieren que la formación deportiva de los adolescentes promueve un tipo de masculinidad hegemónica que les exige adiestrarse en prácticas de masculinidad y adscribirse a un conjunto de normas para tener éxito en su disciplina deportiva. Por otro lado, los deportistas que no logren adherirse a los lineamientos de la masculinidad hegemónica promovida, se convierten en blanco de subordinación por parte de sus entrenadores y compañeros.

Conclusión.

El sistema de valores y prácticas promovidas por la institución deportiva, legitima formas soterradas de violencia en contra de sus reproductores, los adolescentes.

Keywords : Representaciones sociales; violencia basada en género; fútbol; masculinidad hegemónica; adolescentes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )