SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Motivational Profiles of Users of Private and Public Sport ServicesImplementation of a Cognitive Stimulation Program for People with Alzheimer Disease: A Pilot Study in a Chilean Elderly Sample author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

BARRERO, Lope Hugo et al. Puntos de Vista de peatones en un cruce de vías en Bogotá: desarrollo de cuestionario. Univ. Psychol. [online]. 2013, vol.12, n.2, pp.433-444. ISSN 1657-9267.

El poder entender las decisiones que toma un peatón es esencial para el diseño de sistemas viales seguros. Este estudio desarrolla métodos para la medición del comportamiento del peatón por medio de auto-reportes. Se desarrolló un instrumento de auto-reporte para investigar los constructos de la Teoría del Comportamiento Planeado (TPB, por sus siglas en inglés) en relación al cruce de las vías por parte de los peatones, usando una muestra conveniente. Se condujeron análisis de consistencia interna y de factores para probar la confiabilidad y validez de constructos del instrumento. La intención auto-reportada de ejecutar comportamientos riesgosos fue comparada con los comportamientos observados. El desarrollo del cuestionario mostró una alta consistencia interna para la mayoría de los constructos del TPB (alfa de Cronbach > 0.7). El análisis de factores confirmó que las preguntas se agrupaban en constructos, tal y como se hipotetizó; la intención de los peatones de ejecutar comportamientos riesgosos estuvo relacionada con la posibilidad física percibida por los peatones y con el cruce simultáneo de otros peatones. Sin embargo, esta intención se correlacionó solo moderadamente con el comportamiento riesgoso observado (Rs = 0.35). En conclusión, el potencial para entender los mecanismos de las elecciones de los peatones, usando el instrumento desarrollado, se considera aún exploratorio, pero sin embargo prometedor.

Keywords : Comportamiento; métodos de auto-reporte; naciones en desarrollo; peatón; Teoría del Comportamiento Planeado; Investigación Cuantitativa; Psicología del transito; pruebas psicológicas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )