SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue3Limitations for the serodiagnosis of the West of the Nile virus infection in endemic zones with co-circulation of Flavivirus in the Colombian Caribbean areaSmoking in the Universidad Santiago de Cali author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

FRANCO, José Gabriel et al. Prevalencia de trastornos psiquiátricos en pacientes medicoquirúrgicos hospitalizados en la Clínica Universitaria Bolivariana de Medellín, Colombia. Colomb. Med. [online]. 2005, vol.36, n.3, pp.186-193. ISSN 1657-9534.

INTRODUCCIÓN: La literatura informa una prevalencia alta de trastornos psiquiátricos en personas hospitalizadas con enfermedades médicas. OBJETIVO: El grupo de psiquiatría de enlace se propuso determinar la frecuencia de trastornos psiquiátricos en los pacientes hospitalizados en los servicios de medicina interna, cirugía, ginecología y ortopedia de la Clínica Universitaria Bolivariana de Medellín. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo de 157 personas entrevistadas aleatoriamente en un período de 30 días. Se diseñó un formulario con preguntas que incluían aspectos sociodemográficos y clínicos que se aplicó a cada uno de los entrevistados. Se realizó el Mini-Examen Cognoscitivo (MEC 35) a todos los pacientes. Si el MEC 35 no encontraba alteración psiquiátrica se aplicaba la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (EADH). A quienes tuvieron alteraciones en el MEC 35 o en la EADH, se les realizó una entrevista clínica para diagnosticar el trastorno psiquiátrico presente. RESULTADOS: Del total de pacientes, 70 (44.5%), se diagnosticaron con algún trastorno psiquiátrico. El más frecuente fue demencia en 19 (12.1%), seguido por trastorno depresivo mayor, 16 (10.2%). CONCLUSIONES: Existe una frecuencia de 44.5% de trastornos psiquiátricos en los pacientes hospitalizados de la Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín que no son diagnosticados por el personal médico no psiquiatra. Se sugiere realizar jornadas de actualización médica en psiquiatría para el personal médico y paramédico de la institución y crear líneas de investigación en psiquiatría de enlace en otros centros médicos de Medellín.

Keywords : Demencia; Depresión; Delirio; Prevalencia; Psiquiatría de enlace; Paciente hospitalizado; Tratamiento psiquiátrico; Psicosomática.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License