SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Polimorfismos de 17 marcadores STR del cromosoma-Y en una muestra poblacional del altiplano cundiboyacensePorphyria and pregnancy. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

FIGUEROA, Fabio N. et al. Caracterización de pacientes con prediabetes en instituciones de servicio de salud de primer nivel en Cali, Colombia. Colomb. Med. [online]. 2011, vol.42, n.1, pp.98-106. ISSN 1657-9534.

Introducción: La diabetes tipo 2 (DM 2) es una de las diez primeras causas de mortalidad en Colombia. La prediabetes es un estado de hiperglucemia que, asociado con otros factores de riesgo, se presenta 5-10 años antes de dicha enfermedad. Se ha informado que controlar la dieta y el ejercicio disminuye la probabilidad de padecer DM 2 hasta en 60%. Identificar y caracterizar el riesgo en los pacientes prediabéticos contribuye en la prevención de la DM 2. Objetivos: Detectar los pacientes con prediabetes afiliados a una EPS privada de Cali, evaluar y describir su estado de riesgo. Materiales y métodos: Se realizó estudio descriptivo transversal en pacientes con glucemias alteradas (glucemia en ayunas, 100-125 mg/dl y glucemia post-carga, 140-199 mg/dl). Se revisaron historias clínicas y se realizó encuesta de factores de riesgo, hábitos y percepción de conocimientos. Se determinaron glucemia en ayunas, signos vitales y medidas antropométricas. Resultados: Se incluyeron 111 pacientes (64% mujeres), con edad promedio de 51 años y 10.8% menor de 40 años, cuya mayor ocupación fue el hogar (39.6%). Se encontró alto riesgo para desarrollar DM 2 de acuerdo con los siguientes resultados: alta proporción de antecedentes patológicos asociados como diabetes familiar (64%), obesidad (54.1%), dislipidemias (72.1%) e hipertensión (66.7%). La gran proporción de sobrepeso u obesidad según IMC hallado (86.5%), influyó en la determinación del alto riesgo cardiometabólico (81% según criterios de la OMS). Al evaluar dieta con frecuencia de consumo, se encontró todavía ingesta de carbohidratos simples y grasas animales; luego de revisar actividad física, 53.2% informó actividad en la semana antes del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Conclusiones: Del total de los prediabéticos, 66% no tenía diagnóstico de algún desorden del metabolismo de los carbohidratos. Más del 70% de los pacientes tiene alto riesgo de DM 2 con hábitos saludables inadecuados y baja percepción de las complicaciones.

Keywords : Estado prediabético; Intolerancia a la glucosa; Diabetes tipo II; Prevención primaria; Síndrome X metabólico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License