SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue3Validity and reliability of the Short Physical Performance Battery (SPPB): a pilot study on mobility in the Colombian AndesDependence of P-wave dispersion on mean arterial pressure as an independent hemodynamic variable in school children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

YASNOT, María Fernanda et al. Efectos de la malaria gestacional por Plasmodium vivax sobre el estado clínico e inmune en gestantes del Noroccidente de Colombia. Colomb. Med. [online]. 2013, vol.44, n.3, pp.172-177. ISSN 1657-9534.

Resumen Objetivo: En este estudio se determinó el efecto de la infección por Plasmodium vivax en el balance de citoquinas pro-inflamatorias/anti-inflamatorias y quemoquinas y su relación con algunas variables epidemiológicas y clínicas. Métodos: Se reclutaron 35 gestantes, 15 con malaria en el momento del parto (GM+) y 20 sin malaria en ningún momento de la gestación (GM-) Los datos epidemiológicos y clínicos fueron colectados a partir de la historia clínica. En el momento del parto fueron tomadas muestras de sangre periférica materna y tejido placentario. El diagnóstico fue realizado mediante gota gruesa y reaccion en cadena de la polimerasa (PCR). La expresión de citoquinas pro-inflamatorias/anti-inflamatorias y quimioquinas, fueron medidas por PCR en tiempo real. La expresión de citoquinas pro-inflamatorias/anti-inflamatorias y quemoquinas, fueron medidas por PCR en tiempo real. Resultados: En las variables epidemiológicas y clínicas, los datos fueron similares en ambos grupos. Al comparar el grupo GM+ con el grupo GM-, resulta claro que, aunque las diferencias, en general, no son significativas, las citoquinas proinflamatorias están elevadas tanto en sangre materna como placentaria, las antiinflamatorias están elevadas en la madre y reducidas en la placenta, y las quimioquinas están reducidas en ambos compartimentos, excepto la MCP-1 que está elevada en ambos. Conclusión. Los resultados parecen estar fuertemente afectados por la cantidad pequeña de mujeres con MG por P. vivax en el parto. Es necesario adelantar estudios adicionales con más mujeres tanto en esta región como en otros lugares.

Keywords : Plasmodium vivax; malaria; embarazo; placenta; citoquinas; quimioquinas; Colombia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )