SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue3AfroColombian ethnicity, a paradoxical protective factor against DengueTrauma Registry of the Pan-American Trauma Society: One year of experience in two hospitals in southwest Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

SALAS, Roxana de las et al. Reacciones adversas a medicamentos en niños hospitalizados en Colombia. Colomb. Med. [online]. 2016, vol.47, n.3, pp.142-147. ISSN 1657-9534.

Introducción:

La aparición de reacciones adversas a medicamentos es un tópico importante debido a la escasa información sobre seguridad de medicamentos en niños.

Objetivo:

Describir las reacciones adversas a medicamentos en niños menores de 6 años de edad hospitalizados en dos servicios de pediatría general en Barranquilla, Colombia.

Métodos:

Estudio prospectivo de una cohorte de pacientes basado en farmacovigilancia intensiva, realizado durante seis meses para monitorizar la aparición de reacciones adversas a medicamentos en niños menores de 6 años de edad hospitalizados y con indicación de al menos un medicamento. El estudio fue conducido en dos servicios de pediatría general de dos hospitales en Barranquilla, Colombia. El algoritmo de Naranjo fue usado para evaluar imputabilidad, la escala modificada de Hartwig y Siegel para establecer severidad y los criterios de Schumock y Thornton para determinar evitabilidad.

Resultados:

En total se monitorizaron 772 pacientes. Se detectaron 156 reacciones adversas a medicamentos en 147 niños. La incidencia acumulada de las reacciones adversas a medicamentos fue 19.0% (147/772); la densidad de incidencia fue de 37.6 reacciones adversas a medicamentos por 1,000 pacientes-día (147/3,913). La frecuencia de reacciones adversas fue mayor en niños <2 años de edad (12.7%). La ocurrencia de reacciones adversas a medicamentos fue mayor en pacientes masculinos (RR= 1.66; IC 95% =1.22-2.22, p= 0.001) y en quienes usaron antibióticos sistémicos (RR= 1.82; IC 95% = 1.17-2.82, p= 0.005).

Conclusiones:

Las reacciones adversas a medicamentos son comunes en niños hospitalizados y representan una morbilidad adicional y mayor riesgo, particularmente en aquellos que usaron varios medicamentos, incluyendo antibióticos.

Keywords : Reacciones adversas relacionados con medicamentos; efectos colaterales; farmacovigilancia; niño; monitoreo de drogas; pediatría; riesgo Colombia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )