SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue4Pancreatic damage control: the pancreas is simple don’t complicate it author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

MEJIA, David et al. Trauma pélvico e inestabilidad hemodinámica: Un algoritmo quirúrgico de control de daños que se adapta con su realidad. Colomb. Med. [online]. 2020, vol.51, n.4, e4214510.  Epub Dec 30, 2020. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v51i4.4510.

Las fracturas de pelvis ocurren en más del 25% de los pacientes con trauma severo y su mortalidad es alta, a pesar de los avances en la resucitación hemodinámica y las técnicas quirúrgicas. Esta mortalidad se explica por la hemorragia inherente y las lesiones extra pélvicas asociadas, las fracturas o las disrupciones ligamentarias de la pelvis aumentan el volumen del espacio pélvico, y conlleva a que la hemorragia pélvica se acumule en el espacio retroperitoneal. En poco tiempo, esto conduce a la inestabilidad hemodinámica y el rombo de la muerte. La hemorragia pélvica es un 80% venosa proveniente de los plexos pre-sacro / pre-peritoneal. El restante 20% es arterial por sangrado de las ramas de la arteria iliaca interna. Esta realidad podría ser cambiada a través de un manejo secuencial enfocado según la disposición de recursos del centro de atención y de un trabajo colaborativo entre ortopedistas, cirujanos de trauma e intensivistas. Este articulo propone dos algoritmos de manejo que están enfocados según la disponibilidad de un equipo calificado e infraestructura existente: uno para un centro de trauma totalmente equipado, y el otro para un centro con recursos limitados.

Keywords : Fractura pélvica; hemodinámicamente inestable; control de daños; REBOA; algoritmo; Centro hospitalario con recursos limitados.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )