SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue2Damage control surgical management of combined small and large bowel injuries in penetrating trauma: Are ostomies still pertinent?Abdominal and thoracic wall closure: damage control surgery’s cinderella author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

SALDARRIAGA, Luis Guillermo et al. Control de daños de recto: que hacer y que no hacer. Colomb. Med. [online]. 2021, vol.52, n.2, e4124776.  Epub May 20, 2021. ISSN 1657-9534.  https://doi.org/10.25100/cm.v52i2.4776.

El trauma de recto es poco frecuente, pero generalmente se asocia a lesiones de órganos adyacentes en la región pélvica y abdominal. Estudios recientes han cambiado los paradigmas del manejo tradicional derivados del trauma militar, mostrando mejores resultados en la morbilidad y mortalidad. Sin embargo, las técnicas de control de daños en el trauma rectal aún son controvertidas. El objetivo de este articulo es proponer el algoritmo de manejo del paciente con trauma rectal e inestabilidad hemodinámica, según los principios de la cirugía de control de daños. Se propone que las lesiones del recto en su porción intraperitoneal sean manejadas de la misma manera que las lesiones del colon. Mientras que el manejo de las lesiones extraperitoneales del recto dependerá del compromiso de la circunferencia rectal. Si es mayor del 25% se recomienda realizar una colostomía. Si es menor, se propone optar por el manejo conservador o el reparo primario. Saber que hacer o que no hacer en el trauma de recto marca la diferencia.

Keywords : Trauma de recto; lesión rectal extraperitoneal; intraperitoneal; inestabilidad hemodinámica; hemodinámicamente inestable; control de daños; Heridas, recto; colostomía; proctoscopia; examen rectal digital; hemostáticos; tratamiento conservador; agentes antibacterianos; anaerobiosis; canal anal; lesiones abdominales; laparoscopia; hemorragia; tomografía, radiografía computarizada; tomografía; cirujanos colon.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )