SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Architecture of Missionary Churches of the Jesuit Missions in Casanare, Meta and Orinoco (16th, 17th and 18 th centuries) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

Print version ISSN 1657-9763

Abstract

DEL REY FAJARDO, José. Marco conceptual para comprender el estudio de la arquitectura en las misiones jesuíticas en la América colonial. Apuntes [online]. 2007, vol.20, n.1, pp.8-33. ISSN 1657-9763.

El artículo pretende ser un marco conceptual del aporte jesuítico a la arquitectura, desarrollado en las misiones jesuíticas de la América hispana. Consta de seis partes. La primera trata sobre el compromiso de la Compañía de Jesús con la monarquía española: convertir al indígena en súbdito del rey, en ciudadano de un municipio, dotarlo de la lengua de Castilla y hacerlo hijo de la iglesia católica. La segunda diseña las ofertas jesuíticas a las sociedades americanas: la primera fue la "República de las Letras" para la formación de las élites a través de los colegios y las universidades indianas. La segunda se concretó en la "República cristiana" cuya ideología intentará garantizar la "fabricación" de civilizados; así se estudia todo el proceso de poblamiento e implementación de la cultura reduccional. En un cuarto apartado se da una visión del jesuita como arquitecto de este gran proyecto misional. En un acápite quinto se ensaya el acceso a espacios que expliquen la tenacidad con que los miembros de la Compañía de Jesús ensayaron insertarse en la historia americana a través de lo que significó la invención de un proyecto de porvenir, que constituye la disposición para representar en los espacios inéditos del corazón de Suramérica lo ya experimentado en el Paraguay. Y se concluye con la filosofía jesuítica del proyecto artístico, pues, en la memoria, los símbolos y los lenguajes formales de cada pueblo residen los instrumentos que nos permiten analizar e imaginar, creer y crear, decidir, amar y resistir.

Keywords : Misiones; república de las letras; república cristiana; misionero; utopía; arte.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License