SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Teoría de la conservación y su aplicación al patrimonio en tierra author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

Print version ISSN 1657-9763

Abstract

GUERRERO BACA, Luís Fernando. Arquitectura en tierra: Hacia la recuperación de una cultura constructiva. Apuntes [online]. 2007, vol.20, n.2, pp.182-201. ISSN 1657-9763.

El uso de la tierra como material constructivo ha tenido una amplia difusión en todo el mundo desde épocas muy antiguas. Sin embargo, a pesar de las cualidades ecológicas y culturales de la arquitectura térrea, la sociedad actual la rechaza por considerarla obsoleta o insegura. Esta percepción tiene como uno de sus orígenes la pérdida de los conocimientos constructivos tradicionales que la sustentaban y la falta de estudios actuales que puedan suplirlos. La información referente a las tecnologías constructivas suele encontrarse dispersa en publicaciones de tipo especializado de escasa divulgación. Para lograr revalorizar la construcción patrimonial hecha con tierra y poder generar nuevos edificios, es necesario entender sus cualidades y limitaciones. El presente artículo expone una serie de datos referentes a la caracterización de la tierra, los criterios de diseño y los procedimientos de construcción de los tres sistemas de uso más difundido: el adobe, la tapia y el bahareque.

Keywords : Adobe; bahareque; tapial; arcilla; tradición constructiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License