SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2The use of earth as a construction element in Brazil: a short panorama of its history, management, use, challenges and paradigmsPrehispanic earthen architecture: conservation and social use in the "huacas de moche" project, Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

Print version ISSN 1657-9763

Abstract

SANCHEZ GAMA, Clara Eugenia. La arquitectura de tierra en Colombia, procesos y culturas constructivas. Apuntes [online]. 2007, vol.20, n.2, pp.242-255. ISSN 1657-9763.

Este artículo integra los resultados de las investigaciones dirigidas por la autora en el Programa Arquitectura en Tierra de la Universidad Nacional de Colombia, con el fin de dar cuenta de los avances y tendencias de la arquitectura en tierra en el medio colombiano en los últimos años. El texto se ha estructurado en tres partes, en cuyo desarrollo se presenta la evolución de las técnicas de construcción con tierra, y los procesos y culturas constructivas que se van constituyendo en elementos de valoración de la cultura arquitectónica colombiana. El hombre precolombino construyó sus casas en bahareque; la arquitectura de la Colonia legó edificaciones civiles y religiosas en adobe, tapia y bahareque; a mediados del siglo XX se perfecciona la prensa Cinva Ram; y proyectos recientes con bloques de tierra prensados evidencian el interés y viabilidad de esta arquitectura en el medio colombiano.

Keywords : Construcción en tierra; tapia pisada; adobe; bahareque; bloques prensados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License