SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Armed Mother and Child: The Depiction of the NewWoman in Revolutionary Nicaragua MuralsThe modern brazilian arquitecture of the fifties: between the decline of the corbusian-carioca model and the rise of alternatives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Apuntes: Revista de Estudios sobre Patrimonio Cultural - Journal of Cultural Heritage Studies

Print version ISSN 1657-9763

Abstract

PEREIRA PERERA, María de los Ángeles. Cincuenta años de arte monumentario en Cuba (1959-2009); paradigmas y pautas de un proceso de renovación. Apuntes [online]. 2010, vol.23, n.1, pp.20-31. ISSN 1657-9763.

El texto se propone una valoración general del arte monumentario cubano de los últimos cincuenta años a través de la evaluación de un conjunto de pautas o indicadores que se consideran esenciales para el enjuiciamiento crítico de esta manifestación, a saber: el tipo de relación que estas obras establecen con el entorno físico en el cual se insertan; el sistema de valores culturales del que forman parte; los valores intrínsecos que las distinguen, en términos de ejecución y concepción artísticas y, el uso que la sociedad les dispensa. Desde esta perspectiva de análisis se comentan aquellas obras que constituyen auténticos paradigmas del proceso de renovación estética que ha tenido lugar en Cuba entre los años 1959 y 2009; una renovación que se expresa a través de diversas tipologías funcionales -parques, plazas, conjuntos y mausoleos- y que encarnan una nueva noción del monumento conmemorativo.

Keywords : Monumentaria cubana; Monumento conmemorativo; Escultura cubana; Cuba siglo xx d.C.; Arte Cubano.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License