SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue35Electoral Security Strategies. Comments on Campaign Positioning, Buenos Aires (2007)Lighting in High Definition from the seventh season of the Televisión Española soap opera Amar en tiempos revueltos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

Print version ISSN 1692-2522On-line version ISSN 2248-4086

Abstract

FUENTE-ALBA C., Fernando; BASULTO G., Óscar  and  MORAGA D., Shirley. Fragmentos de identidad local en el cine de ficción rodado en la región del Bío-Bío, Chile. anagramas rumbos sentidos comun. [online]. 2019, vol.18, n.35, pp.95-117. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v18n35a6.

Esta investigación tiene por objetivo general conocer fragmentos identitarios de la región del Bío-Bío en Chile, que están presentes en el cine de ficción rodado en la zona entre 2010 y 2017. A nivel específico, se busca indagar sobre la contribución del cine en la construcción de identidad local, así como jerarquizar los rasgos identitarios detectados en la muestra fílmica. La metodología empleada identificó la producción cinematográfica de la región, para luego indagar sobre posibles rasgos que de algún modo pudieran caracterizar a la comunidad local en el periodo de tiempo señalado. Para ello se tuvo en consideración el contenido de las películas analizadas; y se realizaron una entrevista grupal y entrevistas individuales con fuentes expertas e informantes clave, respectivamente, cuyos hallazgos se contrastaron con un estudio documental que brinda una contextualización en el ámbito local. Asimismo, se utilizó teoría sobre identidad para dar sustento epistémico al desafío planteado en los objetivos. Finalmente, se analizó la presencia o ausencia de rasgos identitarios en la muestra fílmica mediante la observación directa y el análisis de personajes y ambientes: es destacable en este sentido, el hecho de que los rasgos identitarios más recurrentes en el cine analizado son catástrofes naturales, seguidos de los rasgos indígena y campesino. Por otro lado, se determinó que la mayoría de los filmes sí poseen muchos de los posibles rasgos identificados y co-construidos en la zona. Por lo tanto, se concluye que el cine de la región estudiada contribuye en el período analizado a la construcción de una identidad local, a través de la inclusión de fragmentos identitarios específicos que se explicitan en las películas.

Keywords : cine; identidad; construcción de realidad; rasgos identitarios; significación social; cultura, localidad; Bío-Bío (Chile).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )