SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue10La distancia entre el discurso jurídico y la práctica del aborto en ColombiaSobre la paz y los diálogos: Consideraciones sobre el papel de la sociedad civil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Opinión Jurídica

Print version ISSN 1692-2530On-line version ISSN 2248-4078

Abstract

GUECHA MEDINA, Ciro Norberto. Falacia de las cláusulas exorbitantes en la contratación estatal. Opin. jurid. [online]. 2006, vol.5, n.10, pp.33-47. ISSN 1692-2530.

El concepto de cláusula exorbitante ha sido un criterio primordial para identificar los contratos administrativos o estatales, tanto en el derecho colombiano como en el derecho francés; pero es pertinente afirmar que, de acuerdo con la consagración que hace el estatuto contractual, la noción de cláusula exorbitante o excepcional no existe en nuestro ordenamiento, sino que, por el contrario, la Administración está dotada de prerrogativas que hace valer frente a los administrados, dentro del procedimiento administrativo de contratación. En las anteriores circunstancias es viable decir que el criterio comúnmente aceptado de cláusula exorbitante es una falacia en nuestro sistema jurídico.

Keywords : Contrato estatal; cláusula; cláusula exorbitante; poder; prerrogativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License