SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue17Political identities of Socialism in Colombia: 1920-1925 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Opinión Jurídica

Print version ISSN 1692-2530On-line version ISSN 2248-4078

Abstract

RUBIANO MUNOZ, Rafael Alfonso. Miguel Antonio Caro y el pensamiento conservador ante las independencias hispanoamericanas. Opin. jurid. [online]. 2010, vol.9, n.17, pp.193-214. ISSN 1692-2530.

Durante el siglo XIX, las vivas polémicas ideológicas sobre la conquista y la colonización de América, se intensificaron entre las elites latinoamericanas. El caso ejemplar fue el del conservador ultramontano Miguel Antonio Caro (1843-1909), militante activo del partido nacionalista de la "Regeneración" y ejecutor como también promotor principal de la "Constitución de 1886". Su proyecto político concebido como misional y patriótico fue enfurecido en la disutopía que planteó, la de salvaguardar la herencia española y desestimar la ruptura peninsular, que tantos liberales radicales del continente exigieron como presupuesto de desarrollo y civilización de nuestros pueblos. El siguiente artículo hace una estimación de las principales ideas que Caro tuvo frente al problema sociopolítico de las independencias latinoamericanas, la polémica pasional que desató en su defensa de España como su acendrada y acérrima recuperación de la civilización hispánica en nuestros territorios. Al cumplirse los 200 años de nuestro proceso de emancipación, este escrito brinda la posibilidad de repensarnos en la construcción de nuestra identidad y construcción de la nacionalidad, a partir de uno de los líderes, dirigentes y batalladores insignes del pensamiento latinoamericano.

Keywords : independencias; pensamiento conservador; hispanismo; liberalismo; nación; ciudadanía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License