SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue31The economic law and its role as binding agent of society and the nature in the perspective of an integral developmentThe limitations of eurocentric emancipating rationalism to light of legal pluralism as peripheral criticality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Opinión Jurídica

Print version ISSN 1692-2530

Abstract

TOBON-TOBON, Mary Luz  and  MENDIETA-GONZALEZ, David. Los estados de excepción en el régimen constitucional colombiano. Opin. jurid. [online]. 2017, vol.16, n.31, pp.67-88. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v16n31a3.

A partir de un análisis jurídico en torno a la regulación de los estados de excepción en el ordenamiento jurídico colombiano, y de las valoraciones realizadas por parte de la Corte Constitucional, este texto tiene como objetivo demostrar que, gracias a la Constitución colombiana de 1991, hoy en Colombia existe un régimen de los estados de excepción, dotado de amplias garantías y controles para proteger los derechos de los ciudadanos. Por tal motivo, inicialmente se realizará un recorrido histórico de esta figura, señalando los aspectos más importantes que existen en la actual regulación de los poderes excepcionales. Finalmente, se abordará el estudio de cada uno de los estados de excepción: estado de guerra exterior (art. 212 C. P.), estado de conmoción interior (art. 213 C. P.), y estado de emergencia económica, social y ecológica (art. 215 C. P.), definiendo claramente la naturaleza, los límites, y los presupuestos de cada uno, lo que nos permitirá demostrar el giro copernicano con respecto al antiguo régimen del estado de sitio.

Keywords : Constitución colombiana; estados de excepción; control y garantías.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )