SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue39Women’s Rights in the Intersection Between International Law and the IACHR Jurisprudence - Inter-American Court of Human RightsAlmonacid Arellano, Palamara and Norín Catrimán. Three Moments of the Conventional Dialogue’s Arduous Road to Legitimacy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Opinión Jurídica

Print version ISSN 1692-2530On-line version ISSN 2248-4078

Abstract

ALVAREZ SUAREZ, Laura. Patologización e invisibilización de la identidad de género en España: ¿qué debemos aprender de la legislación argentina?. Opin. jurid. [online]. 2020, vol.19, n.39, pp.85-109. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v19n39a4.

El objetivo principal de este trabajo es poner de manifiesto que la legislación española no regula, olvida o, incluso, vulnera muchos de los derechos de las personas trans. Para ello se realizó un estudio de las resoluciones, recomendaciones e informes de los organismos internacionales, así como de la normativa y la jurisprudencia internacional. Como resultado de lo anterior se pudo comprobar que España se encuentra muy por debajo de países como Argentina en materia de identidad de género. Una de las conclusiones a las que se llega es que el Estado español debería aprobar una nueva ley de identidad de género que regule este derecho desde una perspectiva despatologizadora, y aplicar los estudios de género en todas sus leyes.

Keywords : identidad de género; patologización; rectificación registral del sexo; tratamiento médico; voluntad personal; derechos humanos; violencia de género.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )