SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue45The Right to Play of Children and Adolescents: New Ways of Implementing the Principles of Best Interest and Progressive AutonomyCriminal Procedures in the Nueva Granada Viceroyalty, 1739-1810 (Theft Trials in the Santa Fe Jurisdiction) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Opinión Jurídica

Print version ISSN 1692-2530On-line version ISSN 2248-4078

Abstract

OLIVEIRA, Antônio Leal de  and  NASCIMENTO, Manuela Andrade do. Las empleadas domésticas brasileras y la silenciosa vulnerabilidad frente a la pandemia COVID-19: teoría de la memoria y la efectividad de los derechos fundamentales. Opin. jurid. [online]. 2022, vol.21, n.45, e9.  Epub June 14, 2024. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v21n45a9.

El objetivo del presente estudio es utilizar la figura de la empleada doméstica como objeto de estudio para demostrar que el problema de la desigualdad social y de la constante violación de los derechos fundamentales no es algo nuevo, es algo perene, y a la vez, desconocido en Brasil, siendo el nuevo coronavirus el agente que fue capaz de evidenciar aún más esa difícil realidad que de hecho, se encuentra aún sin ser conocida. Por lo anterior, se utilizó el método hipotético-deductivo para un mejor desarrollo de la investigación, con el fin de analizar la condición de vulnerabilidad social de las empleadas domésticas, que fueron afectadas por la pandemia. Aun teniendo una carta magna que asegura la dignidad de la persona humana y de la ciudadanía, queda claro, en las conclusiones de este estudio, la condición histórica de subalternidad a las que están sometidas las empleadas domésticas, condición esa que emerge en el escenario pandémico de forma aún más contundente, como nos queda demostrarlo en este artículo. Esto puesto, con el deseo de romper con esa lógica no garantía de los derechos y exclusión, se utilizará elementos de la Teoría de la Memoria como medio oportuno para emancipar dicho gremio de trabajadoras que sufre con la opresión y la invisibilidad hace mucho tiempo.

Keywords : derechos fundamentales; teoría de la memoria; subciudadanía; invisibilidad; emancipación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )