SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue36Ablative Composites of Polymeric Matrix (Polyester Resin) Reinforced With Industrial Residue Materials and Fiberglass author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

Print version ISSN 1692-3324On-line version ISSN 2248-4094

Abstract

ANAYA HERNANDEZ, Raquel et al. Motivación de estudiantes de ingeniería en informática con énfasis en ingeniería de software: un estudio en universidades latinoamericanas. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2020, vol.19, n.36, pp.239-260.  Epub Sep 02, 2021. ISSN 1692-3324.  https://doi.org/10.22395/rium.v19n36a12.

El estudio de la motivación de los futuros profesionales de desarrollo de software es de vital importancia teniendo en cuenta el fenómeno de alta demanda no satisfecha de estos profesionales y la responsabilidad de la academia de propender por un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo y activo que logre comprometer positivamente a los estudiantes. Los objetivos contemplados fueron: a) identificar los aspectos que inciden en la motivación de los estudiantes de informática con énfasis en el área de la ingeniería de software; b) comprobar la fiabilidad y validez del instrumento elaborado; c) identificar los niveles de motivación de la población estudiada. Para el logro de estos objetivos, se diseñó y validó un nuevo instrumento y se realizó el análisis de datos en dos fases para obtener una estructura de factores y subfactores que den cuenta del nivel de motivación. En la primera fase del análisis se obtuvo un modelo estadístico de cuatro factores (atributos de desempeño; relaciones con estudiantes y docentes; desempeño de los docentes; recursos físicos y virtuales) que explican el 71,5 % de la variabilidad. En la segunda fase del análisis se refinó el modelo para identificar los subfactores que lo componen, con lo que se logró un alto nivel de confiabilidad. En cuanto a atributos de desempeño, se evidencia la necesidad de ayudar a los estudiantes a manejar su tiempo; las estrategias pedagógicas muestran poder predictivo sobre la motivación de los estudiantes en el área de ingeniería de software. Se concluye que la estructura de factores y subfactores obtenida con un alto nivel de confiabilidad sirvió como punto de partida para identificar acciones de mejora en las instituciones autoras del artículo; la fiabilidad y validez del instrumento lo perfilan como candidato para ser aplicado en programas similares de otras instituciones.

Keywords : motivación de estudiantes; enseñanza de la ingeniería de software; perfil del estudiante de informática; perfil del desarrollador de software.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )