SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue1Peasant folk music. Social uses, inroads into school scenarios, and appropriation by children: The musical approach of Velosa and his "Carrangueros"Childhood and work flexibility in Mexican export agriculture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

NUNEZ, Pedro Fernando. La redefinición del vínculo juventud-política en la Argentina: un estudio a partir de las representaciones y prácticas políticas juveniles en la escuela secundaria y media. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2008, vol.6, n.1, pp.149-190. ISSN 1692-715X.

En este trabajo el autor realiza un análisis orientado a desentrañar algunos rasgos que permitan caracterizar la manera en que el vínculo juventud-política está siendo redefinido en estos tiempos en la Argentina. Se espera de esta manera poder contribuir a la producción de un estado del arte de la investigación en América Latina sobre la condición juvenil y sus representaciones y prácticas políticas. En un primer momento se sitúa el trabajo en el diálogo con otras investigaciones que han analizado las características del ser joven hoy. En segundo lugar, se analizan las transformaciones ocurridas por estos años en la escuela secundaria y media* y en la esfera política en la Argentina. El análisis se estructura a partir del estudio del papel de los vínculos familiares en la decisión de participar políticamente, la manera de concebir las violencias -en particular la deslegitimación de la violencia política y el surgimiento de discursos que hacen énfasis en la violencia delictiva y la violencia de los jóvenes y las jóvenes- y los sentidos que el estar en la escuela tiene para las juventudes. A partir de estas dimensiones se exploran las configuraciones políticas construidas en las instituciones escolares, entendidas como parte de la socialización política juvenil.

Keywords : Juventud; socialización política; escuela secundaria; escuela media; justicia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License