SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Perspective of Rights in University Programs Skilling Teachers for the Child’s Early Age author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

GALVIS ORTIZ, Ligia. La Convención de los Derechos del Niño veinte años después. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2009, vol.7, n.2, pp.587-619. ISSN 1692-715X.

Este ensayo es una reflexión sobre la Convención los Derechos del Niño, con ocasión de sus veinte años de vigencia. El recorrido con el desarrollo de los antecedentes del reconocimiento de los derechos de los niños y niñas en el siglo XIX luego de que autores de la literatura universal como Charles Dickens y Jules Vallès presentaran en sus obras la situación de autoritarismo y maltrato, narrada a partir de sus experiencias. Estas narraciones abrieron el debate en Europa y en América Latina sobre los derechos, y es así como aparecen varios proyectos de Declaración anteriores a la Declaración de Ginebra aprobada por la Sociedad de las Naciones en1924. Estos proyectos se apoyan en el desarrollo conceptual de la nueva pedagogía que también abre sus telones en las últimas décadas del siglo XIX, y acompañan todo el devenir del debate hasta llegar a la aprobación de la Convención, que hoy consagra los derechos de las niñas, niños y adolescentes del planeta. Hago después el análisis de la influencia de ese legado libertario de la pedagogía nueva en el contenido de la Convención, a través de dos entidades centrales que son la titularidad de los derechos y la protección integral con los avances conceptuales que aportan elementos para una interpretación holística, dinámica y actual de la Convención, como son la perspectiva de género, la titularidad activa de los derechos de los niños y niñas, el reconocimiento del mundo de los niños y las niñas y las nuevas miradas sobre la discapacidad, elementos que le aportan un nuevo dinamismo y le imprimen actualidad a los postulados de la Convención.

Keywords : Derechos de los niños y niñas; titularidad de los derechos; protección integral; corresponsabilidad; interés superior de niños y niñas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License