SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Child Sexual Commercial Exploitation: a Subjective Gain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

QUIROZ ARANGO, Margarita Inés  and  PENARANDA CORREA, Fernando. Significados y respuestas de las madres al abuso sexual de sus hijas(os). Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2009, vol.7, n.2, pp.1027-1053. ISSN 1692-715X.

Se presentan los resultados de una investigación dirigida a comprender los significados y las respuestas de madres frente al abuso sexual de sus hijas e hijos, para generar un conocimiento útil en la construcción de políticas y programas más pertinentes en la atención de este fenómeno. Es un estudio cualitativo que empleó como método los grupos de discusión con cinco madres de cuatro niñas y un niño, menores de 10 años, víctimas de abuso sexual, quienes asistían a consulta psicológica en dos centros de atención a la familia de la ciudad de Medellín, en el año 2005. Las voces de estas mujeres muestran que el abuso sexual sucede en familias vulnerables desde el punto de vista afectivo, comunicativo y socioeconómico, en las cuales este problema hace parte de su cotidianidad. El abuso sexual constituye una catástrofe que afecta el precario equilibrio socioeconómico y afectivo que estas familias logran construir para hacer frente a sus condiciones de vida angustiantes. En medio de la estigmatización que la sociedad hace de la situación, del silencio, con el cual soportan el trauma, y de un apoyo poco comprensivo y pertinente por parte de las instituciones encargadas de la atención de estas familias, las madres acometen diferentes acciones para hacer frente a su realidad. La reconfiguración de su rol como madres se convierte en un punto de partida clave para la superación del estado de impotencia en el cual quedan sumidas, posterior al abuso sexual de sus hijas(os).

Keywords : abuso sexual; vulnerabilidad familiar; maternidad; investigación cualitativa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License