SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Narratives about family relationships among women that are imprisonedThe emotional foundation of citizenship. Narratives of moral emotions in Ninth Grade students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715X

Abstract

DE GRANDE, Pablo. Diseñado para bebés. Objetos y prácticas en el primer año de vida. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2016, vol.14, n.1, pp.287-300. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.14119220514.

En este artículo se presentan resultados de investigación sobre la vida cotidiana de bebés en la Ciudad de Buenos Aires. En el mismo se proponen como objetivos (1) rastrear el mundo de prácticas y objetos ligados a la crianza y cuidado de bebés; (2) evaluar la prevalencia del uso de objetos diseñados para bebés por oposición a la elección de objetos de uso general; (3) identificar los sentidos, razones y formas de legitimación de las prácticas y objetos utilizados y (4) analizar efectos no previstos asociados a los mismos. La información utilizada consiste en 14 entrevistas realizadas en hogares con bebés de 7 a 12 meses. Como principales resultados se destacan una presencia amplia de objetos específicos, niveles heterogéneos de adopción de los mismos, fuerte vinculación entre el éxito de los objetos diseñados y su capacidad de habilitar a los padres a realizar actividades en simultáneo al cuidado del bebé.

Keywords : primera infancia; cuidado del niño o niña; crianza del niño o niña; vida cotidiana; juguete; costumbres alimenticias; objeto para bebé; prácticas de crianza.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License