SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Contextualized Teaching and Learning using Drama Techniques for Members of the heavy metal SubcultureMedia representaitons of youth protests: The hood as a metaphor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715X

Abstract

MEZA-MAYA, Clara Victoria  and  LOBO-OJEDA, Sandra Marcela. Formación en valores sociales en adolescentes que juegan Grand Theft Auto V. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2017, vol.15, n.2, pp.1051-1065. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.1521726012017.

Objeto: comprensión de las relaciones entre los preadolescentes y las nuevas prácticas comunicativas en las redes informáticas, respecto a la construcción de valores sociales que se propician mediante su participación en los videojuegos colaborativos, en una observación en adolescentes con el videojuego Grand Theft Auto V (GTA V). Metodología: es un estudio cualitativo, con herramientas etnográficas, apoyado por una encuesta tipo Likert, con estudiantes de un colegio de Bogotá. Resultados y conclusiones: Los estudiantes diferencian con claridad el contexto valorativo del juego y el de la vida real. Los valores sociales como el respeto, la solidaridad, la otredad y el cumplimiento de las normas tienen significaciones diferentes en el juego y en la vida. La familia es la fuente de valores más reconocida en la vida real. Se extraen enseñanzas del mundo avieso del juego.

Keywords : valores sociales; preadolescentes; comunicación interactiva; ética; videojuego; espacios convergentes; videojuegos colaborativos; Grand Theft Auto V.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License