SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Engaging in politics at school: biographical narratives of militant student youth in the bicentennial ArgentinaBrazilian Youth Policy: proposal for Youth Centers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715X

Abstract

OSUNA, María Florencia. Políticas de la última dictadura argentina frente a la "brecha generacional". Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2017, vol.15, n.2, pp.1097-1110. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.1522012082016.

Este artículo analiza, desde una perspectiva historiográfica, un conjunto de discursos y políticas del Ministerio de Bienestar Social argentino destinado a la niñez, la juventud y la tercera edad durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). Desde los años sesenta, distintos sectores de militares, civiles y religiosos comenzaron a preocuparse por la "brecha generacional" entre los más jóvenes y los ancianos. Esta distancia generacional habría sido producto de los cambios políticos y culturales propios del proceso de modernización de los años sesenta. En el período 1976-1983, en el marco de una dictadura autoritaria y represiva, el gobierno difundió discursos y políticas basados en un ideario católico tradicional tendientes a acercar a las diferentes generaciones y a establecer claramente el rol de cada integrante de la familia.

Keywords : brecha generacional; dictadura; Argentina; política social; infancia; joven; vejez.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License