SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2The sociocultural dimension of globalization in narratives about experiences of international university exchangesRelationships between adolescents’ values priorities and social positions established by their income and family’s education levels author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715X

Abstract

ORDAZ-MEJIA, Denice Anel  and  OSORIO-GARCIA, Maribel. Significados del viaje turístico en jóvenes millenials. Caso de estudio: Texcoco, México. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2018, vol.16, n.2, pp.897-912. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.16217.

Desde un paradigma interpretativo, realizamos un estudio sobre las creencias y valores que orientan los viajes turísticos de los y las gentes jóvenes millenials para establecer su tipificación turística. Con este objetivo, adelantamos una investigación cualitativa con jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la región de Texcoco de la zona metropolitana de la ciudad de México. Sustentamos el planteamiento teórico en Schütz y Lalive, considerando el ethos como categoría base. Las técnicas que utilizamos fueron la entrevista -aplicada a 29 jóvenes de manera interactiva-, y el análisis del discurso, desagregado en las dimensiones temporal, social y espacial. Los hallazgos nos permitieron configurar dos ethos: el tradicional y el liberador, cuya diferenciación radica en los anclajes socioculturales que tiene la gente joven a partir de sus creencias y valores.

Keywords : joven; viaje; turismo; valores sociales (Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )