SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Topics and motivations of children and adolescents when creating comics and cartoonsConflicts and family changes: meanings associated with the consumption of psychoactive substances author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

CAMPA-ALVAREZ, Reyna de los Ángeles; VALENZUELA, Blanca Aurelia  and  GUILLEN-LUGIGO, Manuela. Prácticas docentes y cultura inclusiva para colectivos vulnerables de primarias en Sonora, México. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.227-243. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.18211.

El objetivo de la investigación fue analizar las prácticas y cultura inclusiva de docentes en educación primaria para la atención de colectivos vulnerables en Hermosillo, Sonora, México. La metodología fue de corte cuantitativa no experimental y se aplicó el cuestionario Índice de inclusión a 124 profesores y profesoras. Los resultados obtenidos reportan que los tipos de vulnerabilidad más comunes en el aula corresponden a una situación económica baja, familia disfuncional y discapacidad. Se muestra una relación significativa bidireccional entre práctica y cultura inclusiva (.741) por lo que se requiere crear una comunidad colaborativa, implementar metodologías inclusivas y recursos de apoyo. El modelo estructural predice un 36 % la educación inclusiva de los colectivos vulnerables.

Keywords : Inclusión; vulnerabilidad; infancia; prácticas; cultura. Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )