SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Palm-plantar pallor as a diagnostic method of mild-moderate anemiaDescription and analysis of pulmonary rehabilitation care programs current state in four cities of Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273On-line version ISSN 2145-4507

Abstract

BONILLA BRICENO, Javier Fernando  and  MORENO ZABALETA, Johana Catherine. Entrenamiento continuo e interválico sobre el fitness cardiovascular en mujeres sedentarias. Rev. Cienc. Salud [online]. 2010, vol.8, n.1, pp.31-41. ISSN 1692-7273.

Objetivo: Evaluar si el ejercicio interválico cercano al máximo de intensidad en una población de fitness similar y del mismo sexo es más efectivo que el continuo de menor intensidad para mejorar la capacidad aerobia. Metodología: Se seleccionaron diez mujeres sanas entre 18 y 25 años, habitantes habituales de la ciudad de Bogotá (2600 msnm), quienes firmaron el consentimiento informado, y se dividieron al azar en dos grupos de cinco participantes cada uno. Fueron sometidas a dos tipos tradicionales de entrenamiento de diez semanas de duración, tres veces/semana, de una hora de duración cada día. El grupo de entrenamiento continuo (grupo 1) tenía una intensidad del 60% del VO2pico y el de entrenamiento interválico (grupo 2) trabajó cinco sesiones de diez minutos de ejercicio al 70% del VO2pico y noventa segundos de recuperación entre cada sesión. Resultados: Se pudo evidenciar que, aunque las medias de la frecuencia cardiaca (FC) de las participantes del entrenamiento interválico durante las sesiones de ejercicio siempre estuvieron por encima de las de entrenamiento continuo, esta diferencia no fue estadísticamente significativa. De igual manera, la FC basal y la de recuperación así como el VO2pico no tuvieron diferencias significativas entre los dos grupos. La media de las presiones arterial sistólica y diastólica así como la frecuencia respiratoria (FR) siempre fueron superiores en el entrenamiento interválico, estas diferencias sí fueron significativas. Conclusiones: Se pudo concluir que no hay una diferencia significativa del fitness cardiovascular entre mujeres jóvenes sedentarias luego de diez semanas de dos tipos tradicionales de entrenamiento aerobio, uno al 60% continuo y otro al 70% interválico.

Keywords : entrenamiento continuo; entrenamiento interválico; fitness cardiovascular; sedentarismo; frecuencia cardiaca de reposo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License