SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Functionality and Associated Factors in the Older Adult of the City of San Juan de Pasto, ColombiaNurses and Paramedic Staff as Drivers of Therapy Adherence: An Ethnographic Research in Catamarca, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273

Abstract

FORTICH-MESA, Natalia  and  DIAZ-NARVAEZ, Víctor Patricio. Actitud empática en estudiantes de odontología de la Corporación Universitaria Rafael Núñez en la ciudad de Cartagena. Rev. Cienc. Salud [online]. 2018, vol.16, n.1, pp.129-143. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6495.

Introducción:

la empatía como un aspecto de la personalidad cumple una función importante en las relaciones interpersonales, facilitando la comunicación y la relación odontólogo-paciente. Logrando mejorar la calidad de la atención odontológica. El propósito del estudio fue describir el grado de actitud empática de estudiantes de pregrado de odontología en una institución universitaria de la ciudad de Cartagena, Colombia, según género y niveles de enseñanza.

Materiales y métodos:

estudio exploratorio de corte transversal. La muestra de 326 estudiantes de 1° a 5° año. Se utilizó la escala de empatía médica de Jefferson versión "S" (EEMJ), psicométricamente validada. Para el análisis se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk. Se compararon las medias mediante un análisis de varianza bifactorial modelo III con interacción de primer orden (Anova), significancia p < 0,05.

Resultados:

la confiabilidad fue satisfactoria (0,72). Los puntajes obtenidos en la EEMJ variaron entre un mínimo de 54 y un máximo de 130 puntos para las mujeres y un mínimo de 55 y un máximo de 126 para los hombres; el promedio global de empatía fue bajo: 95,80 ± 12,9; no fueron significativos (p=0,185) para nivel académico y género (p = 0,25).

Conclusión:

a pesar de que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas de orientación empática entre años académicos y género, se destaca que en el último año de la carrera aumentó el puntaje; los hombres reportaron niveles mayores de orientación empática en valores absolutos que las mujeres; el mayor nivel de orientación empática se detectó en tercer año.

Keywords : empatia; odontología; facultades de odontología; estudiantes de odontología (DECS-Bireme).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )