SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Pharmacotherapeutic Follow-up in Patients with Broad-spectrum Antimicrobial in Internal Medicine of a Hospital in EcuadorPrevalence of Victimization and Perpetration of Sexual Aggression in Undergraduate Students: A Systematic Review 2008-2018 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273

Abstract

MORENO-CHAPARRO, Jaime; CUBILLOS-MESA, Cristian  and  DUARTE-TORRES, Silvia Cristina. Rol de Terapia Ocupacional en la Unidad de Cuidado Intensivo en Colombia. Rev. Cienc. Salud [online]. 2019, vol.17, n.1, pp.70-84.  Epub June 10, 2019. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.7614.

Introducción:

la Terapia Ocupacional impacta positivamente en la salud y el bienestar al realizar, por medio de la ocupación, acciones específicas en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) en las que se abordan la rehabilitación y recuperación de habilidades.

Materiales y métodos:

estudio aplicado a terapeutas ocupacionales con mínimo de 2 años de experiencia clínica y 1 año en Unidad de Cuidado Intensivo Adulto en Colombia, en el periodo de diciembre de 2016 a marzo de 2017. Se analizaron categorías específicas encaminadas al conocimiento basado en participación, experiencia, evaluación, intervención y retos.

Resultados:

participaron 20 terapeutas experimentados en diferentes categorías: (a) Participación: como ejecutores, el 70 %, y el 55 % hace parte de intervención temprana en rehabilitación. (b) Experiencia: se evidencia atención de entidades clínicas más referenciadas, se hace uso de modelos y marcos teórico-prácticos reconocidos y difundidos. (c) Evaluación: se realiza en áreas cognitiva y Actividades de la Vida diaria, usando instrumentos como historia ocupacional y observación. (d) Intervención: énfasis en modalidades y medios de intervención encaminados a las Actividades de la Vida diaria, Cognitivo, Sensorial y Trabajo con Familias. (e) Retos: dividido en fortalezas y dificultades donde se expresaron beneficios, problemáticas y otros.

Conclusión:

se identifican y analizan acciones del terapeuta ocupacional colombiano en las UCI, correlacionándose con los reportes a nivel internacional. Se resalta la participación en los equipos de intervención temprana, sus acciones con las familias y sus acciones centradas en la ocupación.

Keywords : terapia ocupacional; rehabilitación; cuidado crítico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )