SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Validity and Factorial Invariance of the General Well-Being Index (WHO-5 WBI) in Peruvian University StudentsAnatomical Variations of Arterial Cerebral Circle in an Amphitheater of a University in Bogotá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273On-line version ISSN 2145-4507

Abstract

HENRIQUEZ, Felipe et al. Manejo deglutorio del adulto mayor institucionalizado por parte de técnicos en enfermería: un estudio cualitativo. Rev. Cienc. Salud [online]. 2020, vol.18, n.3, pp.104-120.  Epub Aug 13, 2021. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9769.

Introducción:

se busca profundizar acerca del manejo cotidiano de las complicaciones de la deglución en centros del adulto mayor, las cuales generalmente asume el técnico o auxiliar de enfermería (TENS), quienes son los encargados de su alimentación.

Materiales y métodos:

se llevó a cabo un estudio con enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada. Se realizaron grupos de discusión y entrevistas en profundidad a dieciocho TENS de tres establecimientos de larga estadía en la Araucanía (Chile). Se analizaron los datos a través de codificación abierta y axial, con los cuales se obtuvieron seis categorías analíticas sobre esta situación.

Resultados:

los TENS y los auxiliares de la alimentación reportaron desconocimiento del uso y pertinencia de estas; además, comentaron que dichas maniobras las aprendieron mediante la observación a otros profesionales itinerantes dentro del centro, y no producto de la formación o trabajo interdisciplinario. Conclusión: dado el contexto y las limitaciones derivadas de la formación de los TENS, surge la necesidad de incrementar sus conocimientos y mejorar sus prácticas relacionadas con la deglución y alimentación, con el objetivo de disminuir el riesgo de ocurrencia de situaciones que agraven la salud de los adultos mayores. Se discute, así mismo, la pertinencia de que estos centros cuenten con profesionales capacitados en cuanto al abordaje de los trastornos de la deglución, pues ello contribuirá a mejorar este aspecto, en función del trabajo coordinado con el resto del equipo.

Keywords : trastornos de deglución; alimentación; anciano; paramédico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )