Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Ciencias de la Salud
Print version ISSN 1692-7273On-line version ISSN 2145-4507
Abstract
ARIAS DELGADO, Diego Alejandro et al. Factores asociados a caídas en el servicio ambulatorio de geriatría de un hospital universitario en Bogotá (Colombia). Rev. Cienc. Salud [online]. 2021, vol.19, n.1, pp.113-123. Epub Aug 05, 2021. ISSN 1692-7273. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10058.
Introducción:
las caídas en el adulto mayor influyen de manera negativa en su estado funcional y el riesgo de caídas se eleva progresivamente con la edad, por lo que es importante objetivar todos los factores de riesgo de cada paciente. El objetivo fue describir la prevalencia y los factores asociados con caídas en los pacientes del servicio ambulatorio de geriatría del Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá (Colombia).
Materiales y métodos:
se realizó un estudio descriptivo con pacientes valorados en la consulta externa de geriatría del Hospital Universitario San Ignacio desde enero de 2017 hasta diciembre de 2018.
Resultados:
se incluyeron 233 pacientes, en quienes se documentó una prevalencia de caídas del 44.5 %. En el análisis bivariado, las variables con asociación estadísticamente significativa fueron: la presencia de trastorno neurocognitivo mayor (TNCM) (OR: 2.31; IC 95 %: 1.28-4.18; p: 0.005), el miedo a caer (OR: 2.27; IC 95 %: 1.24-4.18; p: 0.008), un grado de dependencia moderado a total (OR: 1.93; IC 95 %: 1.11-3.35; p: 0.019) y un mal estado nutricional (OR: 1.18; IC 95 %: 1.099-3.18; p: 0.02). No obstante, en el análisis multivariado, las variables que mantuvieron la asociación fueron el TNCM (OR: 2.09; IC 95 %: 1.14-3.86; p: 0.001) y el miedo a caer (OR: 2.27; IC 95 %: 1.19-4.32; p: 0.001).
Conclusión:
las variables asociadas con caídas en nuestra población se relacionan con lo descrito en la literatura mundial; son necesarias intervenciones para corregir estos factores y evitar caídas, así como diseñar más estudios para detectar otros factores asociados.
Keywords : ancianos; caídas; pacientes ambulatorios; valoración geriátrica integral; características sociodemográficas.