SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Community Perspectives around Child Malnutrition in Three Wayuu Communities in La Guajira (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273On-line version ISSN 2145-4507

Abstract

HERMIDA VITAR MSC, Diana Patricia; ZUMALACARREGUI DE CARDENAS PHD, Lourdes  and  GARCIA SUAREZ PHD, José. Empleo de células madre mononucleares en el tratamiento de osteoartritis en rodilla: caso de estudio en Cuba. Rev. Cienc. Salud [online]. 2021, vol.19, n.2, pp.116-130.  Epub Jan 07, 2022. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10284.

Introducción:

el desarrollo alcanzado en la medicina regenerativa posibilita el tratamiento de enfer medades incurables o que tienen una respuesta reducida a las terapéuticas actuales, así como la dis minución del consumo de medicamentos, en algunos casos. En Cuba, las especialidades de angiología y de ortopedia y traumatología son las que más han aplicado esta terapia. En el artículo se interpretan estadísticamente los resultados de la comparación, mediante STATGRAPHICS® Centurion XVI, de las varia bles controladas en dos tratamientos de osteoartritis en rodilla, uno empleando células madre mononucleares obtenidas de la sangre periférica y otro con la terapia convencional, para fundamentar la superioridad del nuevo tratamiento.

Presentación del caso:

se trataron 100 pacientes adultos atendidos en el Departamento de Ortopedia del Instituto de Hematología e Inmunología por osteoartrosis de rodilla, divididos en dos grupos. El grupo A (control) recibió el tratamiento convencional de infiltración con acetato de triamcinolona en la articulación afectada. El grupo B (estudio) recibió la implantación del concentrado de células mononucleares adultas hematopoyéticas por vía percutánea.

Conclusión:

se analizaron cada una de sus variables y se pudo comprobar que la mayoría de los datos recopilados no cumplía con una distribución normal, por lo que las siguientes pruebas se ejecutaron tomando como referencia la mediana de cada muestra. Se comparó entre la evaluación del dolor a la actividad y el consumo de medicamentos de cada uno de los grupos de tratamiento. Se evidenció la mejor respuesta de los pacientes para el tratamiento con células madre y una disminución en el consumo de fármacos.

Keywords : terapia celular; células madre; estadística y datos numéricos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )