SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1The environmental impacts of folic and solar energy implementation in the Colombian CaribeParametrization and evaluation of Inventory Policy (s,Q) in Hospitals: A case of study in Barranquilla author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prospectiva

Print version ISSN 1692-8261

Abstract

HURTADO IBARRA, Kennedy et al. Análisis de los factores de riesgo de bajo peso al nacer a partir de un modelo logístico polinómico. Prospect. [online]. 2015, vol.13, n.1, pp.76-85. ISSN 1692-8261.  https://doi.org/10.15665/rp.v13i1.362.

En esta investigación se identificaron los múltiples factores de riesgo relacionados con el bajo peso y el peso deficiente en un grupo de recién nacidos de la ciudad de Barranquilla y su área. El estudio se realizó con una muestra aleatoria de 200 registros de nacidos vivos obtenidos del censo del DANE para el año 2008. En el modelo, los factores de riesgo incluidos fueron el género, tallas de los recién nacidos, tiempo de gestación, número de consultas prenatales que tuvo la madre, tipo de parto de este nacimiento, edad de la madre, número de hijos nacidos vivos que ha tenido la madre y número de embarazos. Se estimó que hay poco riesgo de nacer con bajo peso, cuando el nacimiento es el de un niño con menos de 36 semanas de gestación con 46 cm de talla. Por otra parte, el riesgo de nacer con peso deficiente es mayor, por lo general, en niñas con aproximadamente 48 cm de talla y de 39 semanas de gestación.

Keywords : Nacimiento; Peso; Estimación; Modelo estadístico polinómico; Factores; Riesgos; Razones odds.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )