SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26WILLINGNESS TO PAY FOR A HIGH-SPEED PASSENGER RAIL SERVICE BETWEEN BARRANQUILLA AND CARTAGENAMONTHLY FORECAST OF ELECTRICITY DEMAND WITH TIME SERIES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista EIA

Print version ISSN 1794-1237

Abstract

DIAZ LEON, Christian Andrés; HINCAPIE MONTOYA, Edwin Mauricio; GUIRALES ARREDONDO, Edison Andrés  and  MORENO LOPEZ, Gustavo Adolfo. DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INTERACCIÓN PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN UN AULA DE CLASE INTELIGENTE. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2016, n.26, pp.95-109. ISSN 1794-1237.

Las aulas de clase inteligentes son un nuevo paradigma educativo cuyo objetivo es determinar mediante un conjunto de sensores que está sucediendo dentro del aula, y a partir de esta información -y usando estrategias de inteligencia artificial- inferir qué variaciones metodológicas o de contenido deben ser aplicadas por parte del docente, con el fin de optimizar las prácticas pedagógicas. Un componente importante de estas aulas es el uso de nuevas estrategias de interacción, que facilitan el manejo de los contenidos pedagógicos utilizados. En este artículo se presenta el diseño y desarrollo de un sistema de interacción, que usa diferentes estrategias para interactuar con los contenidos propuestos por el aula de clase inteligente. Estas estrategias de interacción están basadas en gestos, superficies interactivas no instrumentadas y sistemas de pulsación gestual. Finalmente, el artículo propone pruebas experimentales para validar las diferentes formas de interacción propuestas.

Keywords : Aulas de clase inteligente; interacción hombre - computador; reconocimiento de gestos; superficies interactivas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License